lunes, 23 de mayo de 2016

CIFRADO MUSICAL

   El cifrado es un sistema de letras para las notas musicales, este sistema de notas es el más usado en la actualidad para escribir música contemporánea actualmente, no dominar este sistema limitaría en forma considerable el rendimiento del músico en cualquier género musical. 


     En la enseñanza de un instrumento (guitarra, piano, etc.) dentro del ámbito de la música popular (jazz, rock, tango, folclor, etc.) la armonía de una obra se representa con un cifrado.

     Normalmente se utiliza bien, para enseñar técnica a quien no conoce aún la lectura solfistica, o bien para evitar escribir todas las notas y pentagramas musicales en su totalidad, como sistema de "abreviaturas"  armónicas.

      Las notas musicales van representadas por las primeras 7 letras del abecedario.

CIFRADO:


LAS NOTAS MUSICALES

     En música una nota es un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia fundamental es constante. Así pues, por ejemplo, el termino "nota musical" se emplea para hacer alusión a un sonido con una determinada frecuencia en si; mientras que para aludir al signo que se utiliza en la notación musical para representar la altura y la duración relativa de un sonido, se suele emplear la acepción "figura musical".

      Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las notas son: DO, RE, MI, FA, SOL, LA Y SI.