viernes, 13 de mayo de 2016

POSICIÓN DE LAS MANOS EN LA GUITARRA CLÁSICA

TÉCNICAS


LA POSICIÓN DE AMBAS MANOS


     Ya poco a poco vamos avanzando y conociendo más sobre la guitarra clásica, es importante repasar siempre nuestros conocimientos básicos ya que son nuestra base y tenerlos siempre al día es esencial. Para aprender sobre la posición de las manos en la guitarra clásica, comenzamos adoptado una buena postura.

      La guitarra en una u otra pierna (yo recomiendo que lo hagas sobre la pierna izquierda, al menos de momento, ver post de posturas), el siguiente paso es colocar las manos sobre el instrumento.


COLOCACIÓN DE LA MANO DERECHA

     
    Es importante saber que, en la guitarra, los dedos de la mano derecha tienen nombre (ver recuadro mas abajo). La posición de la mano derecha es algo muy personal. Sin embargo, te aconsejo que busques una posición cómoda y lo más "estándar" posible de momento, para lo que debes apoyar el antebrazo sobre el aro inferior (el punto exacto dependerá de factores como la longitud del propio brazo) colocando los dedos de esta manera:

 - El pulgar (el dedo gordo) sobre la cuarta o quinta cuerda.
 - El índice sobre la tercera.
 - El medio sobre la segunda.
 - El anular sobre la primera.

     Levanta ahora la muñeca unos seis u ocho centímetros para pulsar las cuerdas con un ángulo adecuado. Es importante reseñar que si la muñeca esta demasiado baja, los dedos tendrán poca libertad de acción y, si está demasiado alta, los tendones obstaculizarán el movimiento de los dedos y éstos no podrán apartarse de las cuerdas de forma adecuada.
     



COLOCACIÓN DE LA MANO IZQUIERDA


        La mano izquierda se emplea para pisar los trastes. Lo primero que debes saber es que el refrán "más vale maña que fuerza" es perfectamente aplicable a este caso, pues no se trata de tanta presión sobre el traste como de precisión: el punto en el que la nota suena más limpia es en la segunda mitad del traste y es ahí donde debes hacerlo. Otro asunto clave es la necesidad de pisar de punta y lo más perpendicular posible al diapasón, doblando todas las articulaciones. Los dedos de la mano izquierda deben estar relajados y economizar movimientos, separándose de los trastes lo indispensable.

        En cuanto el pulgar, se colocará en la parte central y por detrás del mástil a la altura del dedo indice o del medio. 
     




NOMENCLATURA DE LAS MANOS DEL GUITARRISTA: